Inflación en Chile llega a 0,1% en junio y resulta menos de lo esperado
06 julio de 2018

PalaciodelamonedachFoto:VisitChile.

 

Inflación en Chile llega a 0,1% en junio y resulta menos de lo esperado  

Santiago, 06 de julio, (Reuters). – La inflación en Chile fue del 0,1% en junio, una variación menor a la esperada en que el efecto de la depreciación de la moneda local incidió de manera acotada, en momentos que la economía muestra un mayor repunte.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) del sexto mes del año, difundido el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), estuvo influido por alzas en vivienda, servicios y transportes.

Desde el gobierno destacaron que la inflación permanece bajo control, en medio de la fuerte depreciación de la moneda local frente al dólar. En junio, el peso chileno cayó un 3,44%.

Pese a la mayor depreciación de la moneda local, «no se está erosionando por la vía de alza de precios el poder adquisitivo de los trabajadores chilenos, lo cual es muy positivo», dijo el ministro de Economía, José Valente, a radio Cooperativa.

El mayor dinamismo de la demanda interna y los efectos de la depreciación del peso han reducido los riesgos para la convergencia de la inflación al 3,0%. El mes pasado, el instituto emisor ajustó al alza su pronosticó de inflación a un 2,8% de este año.

La inflación de junio alcanzó los 118,11 puntos, y se compara con una variación positiva del 0,3% anotada en el mes previo. Además, la cifra fue inferior al 0,2% estimado en un sondeo de Reuters.

Con el registro de junio, la inflación en los últimos 12 meses acumuló un nivel del 2,5%, por encima del piso del rango que maneja el Banco Central de entre 2,0 y 4,0% en su horizonte de proyección.

El mayor dinamismo de la demanda interna y los efectos de la depreciación del peso han reducido los riesgos para la convergencia de la inflación al 3,0%. El mes pasado, el instituto emisor ajustó al alza su pronosticó de inflación a un 2,8% de este año.

«A pesar del alza de la inflación de los últimos 12 meses, la inflación sigue siendo baja y difícilmente se acerque al punto medio del rango meta (3%) durante lo que resta de año», dijo Valentina Rosselli, economista jefe de Econsult.

El INE informó además que el indicador subyacente no registró variación en junio.

Para julio y agosto, operadores han estimado una inflación del 0,2%.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas