República Dominicana favorece el sector marítimo y portuario
20 febrero de 2018

g

Foto: Mundo Marítimo 

 

 

República Dominicana favorece el sector marítimo y portuario 

Santo Domingo, 20 de febrero. (MM).-La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), en un acto que contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas; la del Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Vinicio Cerezo; el director ejecutivo de la Cocatram, Otto Noack; y de los funcionarios que representan a las Autoridades Marítimas y Portuarias, emitió una declaración conjunta donde se oficializa la voluntad expresa en completar el Proceso de Incorporación de República Dominicana a la Cocatram.  

Según informó El Periódico de República Dominicana, el documento fue firmado por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez, y por el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cocatram, Tomás Ávila.

Gómez señaló que se trata de “un paso trascendental para nuestro país y, en especial, para la Autoridad Portuaria Dominicana”, y precisó que República Dominicana era el único país del SICA que no se había adherido al organismo.

Cabe consignar que el Sica nació en 1993, está conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, país que ostenta la presidencia temporal del organismo.

La declaración para la incorporación de República Dominicana al Cocatram establece que con este avance, “se promoverá el impulso de políticas y acciones en beneficio del sector marítimo y portuario, contribuyendo al fortalecimiento del comercio exterior de este país en su relación con el resto de países centroamericanos”.

Principal medio de transporte dominicano

Cabe destacar que el principal medio de Transporte de carga República Dominicana es el marítimo. De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística (ONE) dominicana, en los primeros nueve meses del año pasado, las exportaciones de este país alcanzaron los US$6,6 millones; de los cuales US$4,04 millones (6,02%) se transportaron por esta vía. Mientras que US$2,05 millones (31,03%) fueron por vía aérea y US$527 millones (7,95%) por carretera, según informó El Día.

La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, señaló que según los puertos de salida se observa que el 50,6% (US$2,049.62 millones) se transportó desde el puerto de Haina Oriental; el 22,04% (US$891.83 millones) desde el Multimodal Caucedo; el 11,58% (US$468 millones) por Puerto Plata y el 8,36% (US$338.35) millones desde Santo Domingo.

Al analizar los principales productos exportados según el puerto de partida, la directora de la ONE indicó que vía marítima y en los primeros nueve meses del año 2017 fueron en Haina Oriental los Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria con US$382,7 millones.

Mientras que en el Multimodal Caucedo las Ferro aleaciones con US$112 millones y en Puerto Plata los Cigarros (puros) (incluso despuntados), cigarritos (puritos) y cigarrillos, de tabaco o de sucedáneos del tabaco con US$298,9 millones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas