BID: Cuáles son los países de América Latina que gestionan mejor y peor sus fondos públicos
16 octubre de 2018

Gastopúblico

 

 

 

BID: Cuáles son los países de América Latina que gestionan mejor y peor sus fondos públicos

16 de octubre, (BBC).-En América Latina ha habido un «derroche» del gasto público en las últimas dos décadas.Eso dice un un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que asegura que los países latinoamericanos han «malgastado» unos US$220.000 millones, equivalente al 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

«Con esa cantidad de dinero se podría eliminar la pobreza extrema de toda la región», le dice a BBC Mundo Alejandro Izquierdo, economista jefe del organismo.

El estudio concluyó que países como Chile, Perú y Guatemala son los que mejor utilizaron sus fondos públicos, mientras que Argentina, El Salvador y Bolivia, son los que más gastaron.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45827380

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas