Ecuador nueva política de cielos abiertos
03 enero de 2018
Airbus A330 200 Tame
El decreto es a fin de promover la integración latinoamericana e impulsar una inserción estratégica dentro del contexto internacional.Foto:Donal Morrissey (Birrlad).
Ecuador nueva política de cielos abiertos
El Gobierno de Ecuador firma un decreto de cielos abiertos en busca de la liberalización del transporte aéreo, a excepción del tráfico de cabotaje o domésticos, a fin de promover la integración latinoamericana e impulsar una inserción estratégica dentro del contexto internacional.
La nueva política de cielos abiertos afectará a los aeropuertos situados en el ecuador continental quedando excluidos por tanto cualquiera situado en las Islas Galápagos. Esta decisión fomentará el crecimiento económico, el desarrollo del turismo y el intercambio comercial entre Ecuador y el resto de países. A tal fin,  se suscribirán acuerdos bilaterales o de Cielos Abiertos de forma gradual para su desarrollo dentro de un marco de seguridad, transparencia y flexibilidad.
Esta nueva política de liberalización del transporte aéreo se enmarca dentro de la Decisión 582 sobre transporte aéreo de la Comisión de la Comunidad Andina (CAN) y afectará a vuelos regulares de pasajeros, carga y correo en base a las libertades comerciales, tercera, cuarta y quinta.
Tercera Libertad: El derecho de desembarcar en el territorio de otro país, pasajeros, carga y correo tomados en el territorio del país cuya nacionalidad posee la línea aérea.
Cuarta Libertad: El derecho de tomar en el territorio de otro país, pasajeros, carga y correo destinados al territorio del país cuya nacionalidad posee la compañía aérea.
Quinta Libertad: El derecho de embarcar pasajeros, carga y correo en un país distinto del de la nacionalidad de la línea aérea, con destino a otro país de la Subregión o de fuera de ella, también distinto del de la nacionalidad del transportista.
El ministerio de Transportes y Obras Públicas y el de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en coordinación con los Ministerios de Turismo y Comercio Exterior serán los organismos encargados de llevar a cabo las negociaciones de convenios de cielos abiertos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas