Mercosur y la UE emprenderán la «recta final» del acuerdo
18 enero de 2018
Mercosur y la UE emprenderán la «recta final» del acuerdo
Bruselas, 17 ene (EFE).-Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo 30 de enero a nivel ministerial en Bruselas, en una ronda que el bloque comunitario espera que sea la «recta final» de las conversaciones para concluir un amplio acuerdo comercial.
«Esperamos que esta reunión tenga en cuenta ese esfuerzo y esta recta final hacia un acuerdo comercial y allane el camino para posibles pasos necesarios que deberían venir muy pronto tras la reunión», señaló le portavoz comunitario de Comercio, Daniel Rosario.
El encuentro, que no supone una ronda de negociación al uso, tendrá lugar en base al progreso alcanzado durante las conversaciones entre la UE y el Mercosur que tuvieron lugar el pasado diciembre en Argentina y será de nivel ministerial.
La UE y el Mercosur buscan desde 1999 un acuerdo de comercio para potenciar sus relaciones comerciales, si bien los mayores avances se produjeron durante 2017 y ambas partes expresaron en varias ocasiones su intención de sellar el pacto a principios de este año.
«Este acuerdo comercial es una oportunidad histórica que tendrá un impacto positivo en el crecimiento y la creación de empleo a ambos lados del Atlántico y también nos ayudará a tender puentes entre nuestras regiones», señaló Rosario.
Rosario recordó los asuntos más espinosos de cara a los últimos esfuerzos de la negociación, entre los que citó el acceso a los mercados en productos industriales y agrícolas, como los coches y las partes de coches, así como los productos lácteos, las denominaciones de origen, la protección de las indicaciones geográficas y el sector marítimo.
«Aún reconociendo las sensibilidades del otro, es importante que ambos lados tengan en cuenta las expectativas del otro y traten de cerrar las diferencias que quedan para alcanzar un resultado que sea beneficioso para ambos», subrayó el portavoz.
Los comisarios europeos de Comercio, Cecilia Malmström, y de Agricultura, Phil Hogan, informaron ayer al resto de comisarios de la situación actual y de la manera de proceder para las rondas de negociaciones restantes. 
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas