Latinoamérica: Grandes apuestas hacia la energía renovable
10 enero de 2018

Latinoamérica: Grandes apuestas hacia la energía renovable

 

 

El empleo de fuentes alternativas de energía en Latinoamérica atraviesa por un proceso de crecimiento constante, teniendo en cuenta que la región, según estimaciones, es capaz de producir 14 veces su consumo de electricidad, utilizando únicamente energía solar.

 

Además, el crecimiento de la demanda energética resúltate de los factores  demográficos e industriales estimados, proyectan un escenario en el cual tanto la explotación de recursos no renovables y la dependencia por una sola fuente de energía, serán limitaciones a superar.

 

Los esfuerzos regionales hacia la diversificación energética, pueden reflejarse en   casos como el de Uruguay y su vanguardia en la utilización de energías renovables, originada desde la estrategia de trasformación de su matriz energética, diseñada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) (fotovoltaica y eólica) como parte de la política energética 2005-2030, que recibe el apoyo expreso del Poder Ejecutivo Uruguayo.

 

También está el caso de Argentina, que inició en el 2017 la instalación de 1,2 millones de paneles solares en la localidad jujeña de Cauchari, apoyado, como el caso anterior, por el Poder Ejecutivo y anunciado como el más grande de Latinoamérica.

 

De la misma forma, Chile apostó por la energía fotovoltaica mediante su proyecto Pozo Almonte y Calama, construido en el desierto de Atacama para abastecer a la industria minera.

 

Los proyectos mencionados son solo algunos de los que se encuentran operando en la región, mediante los cuales es posible determinar una ineludible búsqueda de estrategias energéticas a nivel global, del cual Latinoamérica participa activamente.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas