Cumbre China-Celac inicia etapa de más beneficios recíprocos
25 enero de 2018

Cumbre China-Celac inicia etapa de más beneficios recíprocos

 

Beijing, 25 ene (PL).- La segunda reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un nuevo punto de partida que los conllevará a cosechar más beneficios recíprocos, consideró un prominente académico. 

El profesor Xu Shicheng -experto en estudios latinoamericanos de la Academia china de Ciencias Sociales- dijo en entrevista con Prensa Latina que la cita celebrada hace unos días, en Santiago de Chile, fue exitosa y muy importante por las posturas consensuadas ante temas de impacto global.

«Pienso en esta reunión como un nuevo punto de partida, pues a medida que se implemente el plan de acción conjunto, China y los miembros de Celac estrechan cada vez sus relaciones de cooperación tanto políticas como económicas y comerciales y podrán cosechar más beneficios recíprocos», aseveró.

Xu destacó la coincidencia de criterios en la defensa del multilateralismo y el libre comercio, así como el compromiso con construir una economía mundial abierta que promueva la globalización en una dirección inclusiva, equilibrada y de ganancia mutua.

Consideró relevante las medidas formuladas para potenciar la colaboración en la política, seguridad, inversión financiera y comercial, y la infraestructura y el transporte, pues ayudarán a Latinoamérica y el Caribe a acelerar su desarrollo multifacético.

El académico también se refirió a la apertura en noviembre pasado del parque industrial en la sureña provincia de Guangdong que suma a los latinoamericanos al proyecto de la Franja y la Ruta, orientada a vincular varios continentes y regiones del planeta en una gran red de intercambio mercantil.

A su juicio, se trata de una oportunidad para inyectar nueva energía a la asociación de cooperación integral que mantienen y les abrirá perspectivas porque tienen ante sí una plataforma de apertura e interconexión con ventajas para el comercio transfronterizo y la prosperidad.

«Los países de América Latina y el Caribe son aliados clave de la iniciativa Una Franja y una Ruta y éste es un importante escenario para la promoción de alianzas industriales y de inversión», puntualizó el estudioso.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas