FMI alerta de un posible ‘shock’ en el mercado
31 octubre de 2017
Bolsany7
Bolsa de valores en N.Y, EE.UU.Foto:SEN360.COM.
FMI alerta de un posible ‘shock’ en el mercado
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advertió que el uso cada vez mayor de productos financieros complejos ligados a la volatilidad de la renta variable por parte de inversores, como los fondos de pensiones, están aumentando los riesgos de un posible ‘shock’ del mercado.
Así lo indicó el director del departamento de mercados monetarios y de capital del organismo internacional, Tobías Adrián, en una entrevista al diario ‘Financial Times’, donde explica que existe un creciente apetito por la rentabilidad que está impulsando a los inversores a buscar nuevas formas de aumentar sus ingresos a través de instrumentos de alta complejidad.
«La combinación de bajas rentabilidades y bajos niveles de volatilidad empuja a los inversores al uso del apalancamiento para aumentar los retornos de capital», señaló.
Según diferentes índices que miden la volatilidad en el mercado, muestran que se encuentra en su nivel más bajo desde hace una década.
Esta situación, si se mantiene de manera sostenida, incentiva a que los inversores asuman niveles más elevados de apalancamiento a través de modelos de riesgo que usan la volatilidad como impulso a los rendimientos, a la vez que entran en juego participantes que subestiman los peligros al no ver los riesgos reales.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas