Con reunión de negociadores MERCOSUR retomará acciones
09 enero de 2017

MERCOSUR_20170109

Foto: MERCOSUR. Rigoberto Gauto (i), con sus colegas coordinadores nacionales del bloque. Créditos: 

 

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se pondrá a ritmo pleno a partir de febrero 2017, retomando las reuniones por áreas con los negociadores de la Unión Europea (UE) tendientes a acordar un tratado de libre comercio.

Del 13 al 17 de febrero de 2017, en Bruselas, se prevé una reunión intersesional de coordinadores y de los grupos de negociación principales del bloque sudamericano y de la Unión Europea (UE), que se hallan en la etapa de negociación sobre las respectivas listas de ofertas que presentaron ambos bloques en mayo de 2016.

En la ocasión, discutirán sobre temas como servicios, normas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, contratación pública, etc., que forman parte del paquete de ofertas sobre el acceso a sus respectivos mercados de bienes, servicios y establecimiento y licitaciones gubernamentales.

La UE y el MERCOSUR volvieron a intercambiar ofertas de acceso a mercados en la negociación del mercado acuerdo de asociación, tras varios años de un acercamiento intermitente, que comenzó en 2004, se reanudó en el 2010 y volvió a cobrar fuerza bajo la presidencia pro témpore de Paraguay en el Mercosur, en el 2015.

Tanto para la UE como para el MERCOSUR existen sectores sensibles, como la agricultura, automotores, y servicios, así como el proteccionismo de ambos grupos para ciertas áreas. La carne vacuna, el arroz y el azúcar figuran entre los productos con más posibilidades de verse afectados por los acuerdos de libre comercio que la UE ha concluido o negocia con terceros países.

Aún así, existe predisposición de ambas partes para avanzar hacia el acuerdo que liberará los mercados de ambas economías.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas