OIT prevé que desempleo este año suba 0,3 por ciento en Latinoamérica
16 enero de 2017
Oit -josemanuelsalazar _20170116
José Manuel Salazar, director regional para América Latina y el Caribe de la OIT. (Foto: Archivo/ VANGUARDIA LIBERAL).
“En su evaluación sobre las tendencias del empleo y las proyecciones para el año que empieza, la organización precisa que el desempleo en la región se situará en 8,4% y que el responsable será Brasil, donde llegará hasta 12,4% (1% más que en 2016)”, dice la agencia de noticias EFE.

La OIT calcula que para 2018 unos 93 millones de trabajadores de la región estarán en una condición de vulnerabilidad o como también se conoce, en informalidad. Este dato para 2014 era de 90,5 millones de trabajadores.

La situación económica de Brasil sigue pasándole una cuenta de cobro a la región, pues su crisis económica no permite que el comercio y las oportunidades laborales tengan mejores resultados, lo que afecta a sus socios comerciales y por su puesto, a la economía más grande de Latinoamérica.

En Colombia, la tasa de desempleo se ha mantenido estable y en un dígito, sin embargo, la informalidad también está en aumento.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas