Diez presidentes en inicio de V Cumbre de la CELAC
25 enero de 2017

BAVARO, Punta Cana.- Diez presidentes están presentes en el inicio esta mañana aquí de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

A la cita acuden también, 2 primeros ministros, 3 vicepresidentes, 30 cancilleres y 4 primeras damas, así como representantes de organismos extraregionales y regionales de integración.

Los presidentes que asisten a la cita son Jocelerm Privert (Haití), David A. Granger (Guyana), Raúl Castro (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y Salvador Sánchez Ceren (El Salvador).

También, Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales Ayma (Bolivia), Andrew Holness (Jamaica), Nicolás Maduro (Venezuela) y el anfitrión, Danilo Medina (República Dominicana).

De estos mandatarios, Holness y Maduro llegaron esta mañana, en vuelos que tocaron tierra dominicana por el aeropuerto internacional de Punta Cana. El presidente de Jamaica llegó a las 08:52 a.m. y el Presidente de Venezuela a las 09:10 a.m.

La V Cumbre de la CELAC fue formalmente inaugurada anoche con un discurso del presidente Medina.

Esta mañana, las actividades comenzaron pocos minutos después de las 09,00 a.m. con la llegada de los mandatarios y sus delegaciones al centro de convenciones del complejo hotelero Barceló.

Al ingresar al salón de las plenarias, las delegaciones aprobaron el programa oficial de la cumbre antes de posar para la foto oficial del cónclave.

Al mediodía, el presidente Medina ofrecerá un almuerzo a sus colegas y a los demás delegados y habrá una presentación del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva.

Los debates de los temas en agenda seguirán a partir de la 13:30 horas y al final de la tarde se aprobará la Declaración Política de Punta Cana, el plan de acción de la CELAC para el presente año y cerca de 20 declaraciones especiales sobre temas comunes.

A las 18:00 horas de hoy miércoles, República Dominicana traspasará la Presidencia Pro Témpore de la entidad a El Salvador y se producirá una declaración conjunta para la prensa.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas