Freno a paraísos fiscales, objetivo conjunto de Mnoal y G77
09 febrero de 2017
Long -Ecuador _20170209
Según el canciller de Ecuador, Giullamme Long “una de las luchas históricas del Mnoal y el grupo 77 es el financiamiento para el desarrollo”, por lo que es pertinente traer “el dinero que nos ha sido robado desde los paraísos fiscales a nuestros países”. Imagen: www.ultimasnoticias.com.ve/

Grace Oria (UN).– Guillaume Long, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, se reunió en la Casa Amarilla, este miércoles, con sus colegas venezolanas, donde evaluaron las coincidencias del Movimiento de Países no Alineados y el Grupo de los 77.

Expresó que, en particular, el Ecuador está haciendo especial énfasis, junto al G77, en la lucha contra los paraísos fiscales, lugares donde esconden dineros productos del lavado de dinero.

“Los paraísos fiscales es una vergüenza en el siglo XXI, es el lugar donde nuestras élites escondes su capital, su dinero, evadiendo sus responsabilidades, el pagar impuestos. Dinero que pudiera servir como inversiones”, expresó Long.

Según Long “una de las luchas históricas del Mnoal y el grupo 77 es el financiamiento para el desarrollo”, por lo que es pertinente traer “el dinero que nos ha sido robado desde los paraísos fiscales a nuestros países”.

“En el caso de Ecuador, calculados que el 30% de nuestro PIB, de nuestra economía, está escondido en paraísos fiscales. Tenemos un refrendo para prohibir que los servidores públicos tengan cuentas en paraísos fiscales”, agregó.

Otro tema primordial para la alianza Mnoal-G77 es el tema del cambio climático, que afecta el aspecto ambiental de todos los países.

“Esto es algo que padecemos principalmente los países del Sur, somos contaminadores marginales de Co2, pero somos los primeros en pagar el costo ambiental del calentamiento global”, dijo Long.

El 13 de enero del 2017, el presidente ecuatoriano Rafael Correa asumió la presidencia pro-témpore del grupo de los 77, mientras que en septiembre de 2016, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sumió la presidencia durante la XVII cumbre Mnoal.

Ecuador-Venezuela. El diplomático comentó que también se revisó la agenda Ecuador-Venezuela.

En este sentido, reiteró el respaldo de Ecuador a la propuesta de Venezuela para estabilizar los precios del crudo, así como la convocatoria de una cumbre de países petrolero.

“Estamos revisando la posibilidad de hacer una nueva revisión de cómo anda el tema migratoria acá en Venezuela. Está pendiente que abramos la Casa de la Cultura del Alba”.

También ambas naciones reafirmaron el compromiso de apoyar el proceso de paz en Colombia. “Venezuela ha jugado un rol muy importante. La paz de Colombia es fundamental para Ecuador y Venezuela”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas