México y Canadá logran acuerdos de cooperación en migración y seguridad
02 mayo de 2017

Como parte de la consolidación de la nueva etapa de la relación bilateral entre México-Canadá, ambos países sostuvieron encuentros en materia de movilidad, seguridad y cooperación militar, del 25 al 28 de abril, en Ottawa.

En un comunicado, la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que ambos países celebraron el encuentro de medio término del Diálogo de Alto Nivel México-Canadá sobre Movilidad de Personas, la 8ª Reunión del Mecanismo de Consultas sobre Temas Nuevos y Tradicionales de Seguridad, la 1ª Reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad Pública y la 10ª Ronda de las Pláticas Político–Militares.

La reunión de medio término del Diálogo de Alto Nivel sobre Movilidad de Personas (DANM) se desarrolló el martes 25 de abril. La delegación mexicana fue copresidida por el director general para América del Norte, Mauricio Ibarra Ponce de León, y los directores generales de Control y Verificación Migratoria y de Protección al Migrante y Vinculación del Instituto Nacional de Migración, Mario Madrazo y Gustavo Gutiérrez, y estuvo integrada por funcionarios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación y las Direcciones Generales de Delegaciones y de América Latina y el Caribe de la SRE.

La contraparte canadiense se conformó por representantes de los Ministerios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía; Asuntos Globales, Seguridad Pública, Empleo y Desarrollo Social, y de la Agencia de Servicios Fronterizos.

El DANM, como uno de los compromisos de la Visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto realizó a Canadá en junio de 2016, permitió fortalecer la comunicación y la confianza mutua sobre la movilidad de ciudadanos mexicanos, intercambiar información y buenas prácticas para promover flujos migratorios seguros y ordenados entre ambos países, así como a nivel regional y global.

El miércoles 26 de abril, la 8ª Reunión del Mecanismo de Consultas sobre Temas Nuevos y Tradicionales de Seguridad, encabezada por ambas cancillerías, permitió identificar oportunidades de cooperación, asistencia técnica e intercambio de buenas prácticas para fortalecer las capacidades de los dos países, incluyendo la consolidación del Sistema de Justicia Penal en México.

En esta reunión, también trataron temas como la trata de personas, la política de drogas y la prevención del crimen en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte y otros foros multilaterales.

El jueves 27 de abril, durante la 1ª Reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad Pública, representantes de la Secretaría de Gobernación, encabezados por el Titular de la Unidad de Gobierno, Monte Alejandro Rubido, y de Public Safety Canada, dialogaron sobre sus marcos de acción y competencias para establecer una ruta de trabajo que fortalezca la cooperación bilateral en materia de combate a la delincuencia, fortalecimiento del sistema penitenciario, Protección Civil, servicios de migración y enfoques institucionales sobre drogas.

Finalmente, el viernes 28 de abril se llevó a cabo la 10ª Ronda de las Pláticas Político-Militares México–Canadá, que fue encabezada por representantes de la Secretarías de la Defensa y Marina de México y el Departamento de Defensa Nacional de Canadá, con la participación de las Cancillerías de ambos países.

En esta ronda, autoridades de ambos países intercambiaron experiencias sobre asistencia a la población civil en casos de desastre, operaciones de mantenimiento de la paz, formas de colaboración e interacción en foros regionales como la Conferencia de Ministros de Defensa de América del Norte y la Junta Interamericana de Defensa y perspectivas de apoyo a países de Centroamérica y el Caribe.

Con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas