Perú: Arribo de capitales y exportaciones favorece bajo nivel del dólar
22 agosto de 2017

Aduana _20170822

Foto: ANDINA

 

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, sostuvo hoy que el arribo de capitales del exterior al país y el repunte que muestran las exportaciones peruanas explican el actual nivel del precio de dólar en el país.

“Los factores que explican el comportamiento del dólar son varios, pero principalmente es el arribo de flujo de capitales (del exterior)”, mencionó Velarde luego de la presentación de la moneda de plata alusiva al IV Centenario de la Muerte de Santa Rosa de Lima. 

La semana pasada hubo un retiro de dinero de (inversionistas) emergentes, pero en general aún observamos que los inversores (extranjeros), especialmente los fondos del exterior están apostando mucho por papeles y monedas emergentes, señaló Velarde.   A ello se suma que este año esperamos un superávit comercial (exportaciones mayores a importaciones) de 5,100 millones de dólares y el próximo año tendremos uno de 7,100 millones, proyectó Velarde.

También puede interesarte: Dólar: LatinFocus revisa a la baja su proyección para este año 

Soberanos

En otro momento, aseveró que el Perú puede soportar un retiro fuerte de inversores extranjeros con tenencia de bonos soberanos, pues los inversores peruanos comenzarán a comprar estos papeles ante los buenos fundamentos de la economía local. 

“Pasó antes. Si el precio de los bonos (soberanos) cayera mucho las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) observarán oportunidad de inversión y los comprarán. Entonces, eso compensará en gran medida”, destacó.  

“Como las AFP tienen dinero afuera traerán sus dólares para adquirir los bonos (soberanos) que venderían eventualmente los extranjeros. Ese efecto sería menos dramático por esos factores”, agregó.  

 

(FIN) MMG/JJN

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas