Colombia potencia en exportación de frutas a países de la Alianza del Pacífico
10 noviembre de 2017

Valle AlianzaEl Valle del Cauca podría convertirse a partir del próximo año en un importante exportador de frutas hacia los países de la Alianza del Pacífico. Foto: Agencia EFE

 

 

Colombia potencia en exportación de frutas a países de la Alianza del Pacífico

 

 

El Valle del Cauca en Colombia, podría convertirse a partir del próximo año en un importante exportador de frutas hacia los países de la Alianza del Pacífico, y para ello alista una estrategia comercial dirigida a elevar la producción, la calidad y la condición fitosanitaria de los actuales y futuros cultivos.

La Secretaria de Ambiente, Agricultura y Pesca, María Milena Banguero, dijo a El País que la idea es abrir y explorar nuevos mercados, pero con énfasis en los países de la Alianza (Perú, México y Chile), de la cual forma parte Colombia. Y lograr su expansión a otras latitudes.

Para tal efecto, se dará especial impulso a nueve líneas productivas, entre los que figuran el aguacate Hass, piña, lulo, guayaba, mora, lulo y uva Isabela. En una segunda fase estarán papaya y maracuyá.

Igualmente, se busca impulsar la siembra de chontaduro en la Costa Pacífica, especialmente en Buenaventura, donde hay una reducción preocupante de este cultivo debido a la aparición de una plaga.

Hoy, la región vende frutas como naranja, piña, aguacate, limón Tahití, mango, papaya y mango, a países como Italia, Estados Unidos, Ecuador, Puerto Rico, España, Portugal y los Países Bajos. 

Aunque el plan pretende aumentar las 33.000 hectáreas sembradas entre un 10% y un 15%, “nuestro enfoque es mejorar ante todo la calidad para ser más competitivos”, dijo la funcionaria.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas