Panamá: Extienden plazo para enviar reportes FATCA
05 septiembre de 2017

El Ministerio de Economía y Finanzas  de Panamá anunció que las instituciones financieras tendrán hasta el 8 de septiembre próximo para realizar el reporte FATCA.

Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:

El Director General de Ingresos, Publio Cortés, informó que las instituciones financieras tendrán hasta el 8 de septiembre próximo para realizar el reporte FATCA. “Se hace necesario extender el plazo con el fin de lograr el mejor cumplimiento de las instituciones financieras y hacerle frente a los compromisos adquiridos por Panamá con los Estados Unidos”, señaló Cortés.

Por lo ante expuesto, las instituciones financieras podrán realizar el reporte FATCA en la fecha establecida en la que deberán presentar a la Dirección General de Ingresos toda la información correspondiente a los años 2014 a 2016.

En virtud de la Ley 47 de 2016, que aprueba el Acuerdo Intergubernamental entre Panamá y Estados Unidos para FATCA y demás normas aplicables, las instituciones financieras están obligadas a realizar su registro y reporte ante la Dirección General de Ingresos de Panamá. El acuerdo bilateral constituye un instrumento legal para el intercambio automático de información financiera entre ambos países.

La DIG reitera que atiende consultas sobre la utilización del portal, a través del correo electrónico dgi.aeoi.consultas@mef.gob.pa

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas