Big Data para combatir la evasión fiscal
11 mayo de 2017

En Costa Rica el ministerio de Hacienda utiliza un modelo predictivo diseñado con técnicas de minería de datos para determinar los patrones de comportamiento de las empresas que podrían estar evadiendo el pago de impuestos.

Analizando y cruzando información histórica de múltiples bases de datos, el modelo estadístico que utiliza la Dirección General de Tributación intenta predecir cuáles empresas son más propensas a evadir el pago de impuestos, dependiendo de su comportamiento histórico medido a través de transacciones, declaraciones tributarias y otros datos. Vinculando toda la información, identifican patrones de comportamiento similares a los de otras empresas que evadieron impuestos en el pasado.

Explica Crhoy.com que «… El modelo también determina si las ganancias que se reportan al Estado coinciden con la capacidad económica que demuestra en su vida cotidiana. Si presenta una declaración de impuestos por un monto muy bajo, pero Hacienda detecta muchas salidas del país, importación de bienes, vehículos y propiedades nuevas, y matrículas en centros educativos privados, se vuelven a encender las alarmas. Si el contribuyente demuestra que los viajes y vehículos son costeados por medios legales y justificados, se acaba la investigación, si no, se abre el proceso.»

«… Todos los datos se “cruzan” y se filtra por búsquedas particulares. Por ejemplo, si quieren investigar proveedores falsos, Tributación revisará  si existe algún grado de consanguinidad entre cliente y proveedor,  o si se trata de clientes únicos o proveedores únicos e incluso la edad del proveedor del bien o servicio. “Esto no significa que haya delito en negocios entre familiares, o que una empresa no pueda comprar toda la mercadería a un solo proveedor, o que el proveedor no pueda tener más de 80 años, pero sí es una alerta”, explicó Karla Salas, directora de Inteligencia Tributaria.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas