Proteccionismo, tema central de reunión del FMI
17 abril de 2017

Lagarde _20170417

Lagarde señala que la economía está ganando terreno a medida que la recuperación cíclica se consolida. Créditos: RENATO PAJUELO/LaRepública

La defensa del proteccionismo y el recelo del multilaterismo impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump marcarán la asamblea de esta semana del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un momento de consolidación de la recuperación económica mundial.

«Vemos a la primavera en el ambiente de la economía global. No deberíamos desperdiciarla», dijo Christine Lagarde, directora gerente del Fondo la semana pasada en Bruselas donde presentó la reunión del organismo que tendrá lugar en Washington.

Lagarde destacó que «la economía está ganando tracción a medida que la recuperación cíclica se consolida», pero «a la vez vemos, al menos en algunas economías avanzadas, dudas sobre los beneficios de la integración económica, y la propia arquitectura que ha sostenido la economía mundial por más de siete décadas».

«Algunas economías avanzadas» es el modo en que la directora del FMI se refiere sin citarlos expresamente tanto al nuevo Gobierno estadounidense de Trump, quien sembró dudas sobre la eficacia de la globalización y las instituciones internacionales, como al británico, inmerso en el «brexit», el proceso de ruptura con el bloque europeo.

De hecho, la intención de Trump de nominar al economista Adam Lerrick como subsecretario asistente de Asuntos Internacionales del Tesoro, cargo desde el que se gestionan las relaciones con el FMI y el Banco Mundial, generó incomodidad en los círculos económicos internacionales.

Funcionarios de ambas instituciones consultados por Efe, reconocieron la preocupación ante la posibilidad de que sus propuestas guíen la política de Washington y sea el inicio del reverso del multilaterismo defendido por la Casa Blanca.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas