Cooperación sueca capacitará sobre reglas de origen del Acuerdo UE
23 marzo de 2017

Pedro -zuloaga -vice -comerc -ecuador _20170323

Foto: http://www.comercioexterior.gob.ec/

 

El Ministerio de Comercio Exterior suscribió un programa de cooperación con la Junta Nacional de Comercio de Suecia, cuyo organismo brindará asistencia técnica a los agentes económicos ecuatorianos en reglas de origen, comercio de servicios y desarrollo sostenible, en el marco de acciones que permitan el aprovechamiento del Acuerdo Comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE).

Este convenio contempla la realización de talleres sobre reglas de origen organizados por el MCE y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), que prevén reunir a alrededor de 100 delegados de entidades públicas y privadas que tienen responsabilidades en la elaboración de políticas públicas, así como en la práctica de certificación de origen.

En ese contexto, expertos de la Junta Nacional de Comercio y del Servicio de Aduanas de Suecia dictarán capacitaciones este 23 en Quito y el 25 de marzo en Guayaquil, sobre las reglas de origen que deben ser aplicadas con el Acuerdo UE.

Faraz Davani, encargado de temas comerciales de la Embajada de Suecia en Colombia (concurrente en Ecuador), considera que con este tratado internacional habrá más oportunidades de intercambio comercial entre la UE y el país.

Por su parte, Pedro Zuloaga, Viceministro de Comercio Exterior (e), agradeció la cooperación sueca con el Ecuador que permitirá aprovechar oportunamente las ventajas comerciales que ahora se tiene con la UE.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas