Train for Trade UNCTAD acoge a seis países latinoamericanos en Valencia (España)
10 marzo de 2017

Trainfortade _20170310

Imagen: http://www.naucher.com/

 

La Autoridad Portuaria de Valencia (España) APV acoge estos días el programa de capacitación portuaria “Train For Trade”, organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). El programa “Train For Trade”, que viene impartiéndose en lengua hispana desde 2007 y en el que participan la los puertos de Valencia y de Gijón, ha contado con la presencia de representantes de los sectores públicos y privados de las comunidades portuarias de Argentina, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Venezuela y Bolivia.

Gonzalo Ayala, responsable del programa Train for Trade, ha resaltado que “el objetivo de estos cursos es mantener el espíritu de mejora en los puertos de Latinoamérica tomando como referencia a Valencia, un puerto líder a nivel internacional”. Asimismo, ha destacado que “Valencia lleva muchos años colaborando con la UNCTAD para favorecer la formación de cargos medios de puertos de países en vías de desarrollo aportando sus expertos y su apoyo logístico”.

El programa Train for Trade consta de cuatro módulos: comercio internacional y transporte, la organización de un sistema portuario, el funcionamiento de un sistema portuario y retos de futuro de los puertos. Durante dos semanas, los quince participantes han recibido formación sobre aspectos como las relaciones entre el puerto, los cargadores y las navieras; la organización portuaria a nivel nacional y local; los servicios prestados a los buques y las mercancías; seguridad y salud, protección ambiental y calidad, entre otros.

Colaboración entre la APV y la UNCTAD

La Autoridad Portuaria de Valencia colabora con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en programas de formación portuaria desde el año 2001. En 2007, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de capacitación portuaria Train for Trade en los países en vías de desarrollo de habla hispana que ha incluido acciones como misiones de asistencia técnica a países de América Latina y celebración de seminarios en Valencia y Gijón.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas