Francia y Europa iniciarán negociación con Alianza del Pacífico
24 enero de 2017

Francia _20170124

Foto: Reuters

El presidente de Francia, François Hollande, anunció este lunes que su país comenzará conjuntamente con la Unión Europea una negociación con la Alianza del Pacífico para incrementar el comercio y la inversión entre los dos bloques, reseñó Reuters.

La Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú, es una iniciativa de integración regional que busca impulsar un mayor crecimiento y la competitividad de las economías de esos países para conquistar conjuntamente los mercados de la región Asía-Pacífico, aumentando las exportaciones y atrayendo inversión extranjera.

“Para nosotros es un socio de primer nivel. Y Francia y Europa quieren tener con la Alianza del Pacífico relación comercial”, dijo Hollande en una declaración después de suscribir acuerdos sobre turismo, educación y seguridad con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

“Europa y Francia junto con la Alianza del Pacífico lanzaremos todas las negociaciones comerciales para poder desarrollar nuestros intercambios”, sostuvo el mandatario que realiza una visita oficial a Colombia, en donde reiteró su apoyo a Santos por sus esfuerzos para lograr la paz y poner fin al conflicto de más de 52 años que ha dejado 220.000 muertos.

Hollande mencionó de forma indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que en momentos en que se denuncian acuerdos porque algún país retira su compromiso, Europa y Francia buscan una relación con la Alianza del Pacífico. El presidente galo sostiene que el proteccionismo es “la peor respuesta” a los desafíos que enfrenta el mundo.

Trump retiró formalmente el lunes a Estados Unidos del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), tomando distancia de sus aliados en Asia en momentos en que crece la influencia de China en la región. El mandatario también busca renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La Alianza del Pacífico, que se ha declarado abierta a recibir nuevos socios, suma una población de 217 millones de personas y representa un 39 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, región principalmente exportadora de materias primas como petróleo, minerales y alimentos.

Hollande visitará el martes una zona montañosa del suroeste del país sudamericano en donde se concentran ex combatientes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de dejar las armas y conformar un partido político con base en el acuerdo de paz firmado con el Gobierno de Santos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas