Guatemala colocará bonos por ventanilla electrónica
30 enero de 2017

En las primeras subastas solo podrán participar grandes inversionistas y a partir del segundo semestre, se harán colocaciones a plazos cortos y de montos bajos, dirigidas a pequeños inversionistas.

Viernes 27 de Enero de 2017.- A través de la ventanilla electrónica se podrán realizar las colocaciones de títulos de deuda del Estado entre inversionistas locales, por medio de puestos de bolsa autorizados. El reglamento publicado en el diario oficial establece la forma en que se harán las subastas, la liquidación y el pago de los intereses.

Según el Ministerio de Finanzas de Guatemala, «… los primeros meses se harán las colocaciones en el mercado nacional mediante subasta pública para grandes inversionistas. Estrada dijo que se contempla colocación en el extranjero pero aún deben definir el monto y el momento adecuado; sin embargo, dijo que podría ser en marzo.»

Explica Prensalibre.com que «… Guatemala era el único país de Centroamérica que no contaba con la plataforma electrónica para la negociación de este tipo de instrumentos financieros. El uso de este sistema, permite que los inversionistas reciban de un corredor de bolsa una constancia de adquisición, la cual está amparada por la anotación en cuenta correspondiente a la inversión realizada.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas