VIII edición Diplomado en Políticas Públicas y Evaluación
06 febrero de 2017

Info -Diplomado _20170206 (1)

El Diplomado en Políticas Públicas y Evaluación, está diseñado para generar capacidades sólidas de gestión, análisis y utilización de las principales herramientas de evaluación y monitoreo con un enfoque de política pública y gestión orientada a resultados.

Como punto de partida (Módulos I y II), se presentan el enfoque de política pública, los conceptos centrales que lo caracterizan y los vínculos vínculo que existen entre la evaluación, la política pública basada en evidencia, la ética, la orientación a resultados y la rendición de cuentas, así como sus implicaciones directas en las organizaciones públicas y el entorno institucional de México.

Posteriormente (Módulo III), se presentan las principales herramientas de monitoreo y evaluación, así como diferentes tipos de evaluación en función del universo de preguntas que responden y las metodologías idóneas para contestarlas. Finalmente, (Módulos IV y V), se discuten las actividades básicas para el diseño, la gestión y la comunicación de las evaluaciones y se desarrollan habilidades gerenciales para la evaluación mediante la discusión de casos prácticos y lecciones relevantes de la evaluación para la toma de decisiones.

Duración:

102 horas, divididas en 29 sesiones

Fecha: 17 de marzo al 15 julio de 2017

Coordinadora: Dra. Claudia Maldonado Trujillo

Requisitos de Admisión

  • Copia de título profesional, cédula profesional o cualquier documento oficial que avale que el solicitante ha cumplido con todos los créditos de sus estudios de licenciatura (formato PDF).
  • Copia de identificación oficial con fotografía (formato PDF).
  • Comprobante de pago (transferencia bancaria o depósito) correspondiente al primer pago.
  • Llenar el formulario de inscripción
  • Para ser admitido al diplomado, el solicitante tendrá que enviar a: oscar.ramos@cide.edu  y  jacqueline.hernandez@cide.edu
  • Para más información: http://www.clear-la.org/home/diplo_viii/


Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas