Megapuerto será construído en Costa Rica
09 febrero de 2017

Autorizaron al consorcio AMEGA a iniciar los estudios técnicos y gestión de permisos para construir un puerto de transbordo en Limón, con una inversión estimada de $1000 millones.

El proyecto presentado hace casi diez años por el consorcio America’s Gateway Development Corporation (AMEGA) recibió el aval del Consejo Nacional de Concesiones de Costa Rica (CNC), que otorgó al consorcio un plazo de un año para realizar los estudios técnicos, económicos, diseño de planos y gestión de permisos ambientales.

Una vez entregada la información, reseña Nacion.com, «…el CNC deberá revisar y decidir si concesiona o no la construcción y administración del proyecto. La fase de licitación será pública y abierta para que cualquier interesado participe. Según la legislación, si al finalizar el proceso de licitación, la obra es adjudicada a una empresa diferente a Amega, el adjudicatario deberá indemnizarla por los gastos realizados.»

El proyecto consiste en desarrollar una gran terminal de transferencia de contenedores que se construiría en un terreno al noreste del actual puerto de Moín, con por lo menos una docena de grúas pórtico y ocho posiciones de atraque simultáneo. La carga que gestionaría no tendría como destino Costa Rica sino que sería transferida a barcos más pequeños que luego la llevarán a su puerto de destino en otros puntos del continente, con la ventaja de la cercanía al canal de Panamá.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas