Panamá y la UE revisarán productos de intercambio comercial con AdA
13 marzo de 2017
Emen.- 

Expertos de Panamá y la Unión Europea (UE) revisarán el próximo miércoles en la capital panameña como aprovechar mejor la lista de productos que se pueden intercambiar al amparo del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y los 28, informó este domingo una fuente oficial. 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá explicó que en un céntrico hotel de la capital «expertos de la Unión Europea y de Panamá presentarán las oportunidades de exportación que ofrece el Acuerdo de Asociación Unión Europea-Centroamérica», reseñó EFE. 
Además, revisarán «la facilitación del comercio con enfoque en normas técnicas y logística comercial; y las cuestiones relativas al acceso al mercado que derivan de dicho Acuerdo». 
La jornada de un día culminará «con la presencia de importantes actores del comercio local e internacional, quienes compartirán su visión sobre esta importante herramienta comercial, así como sus recomendaciones para el mejor aprovechamiento de este Acuerdo que permita a ambos socios comerciales aprovechar las ventajas y oportunidades que brinda la apertura de nuevos mercados».
 
El MICI resaltó que «esta es una gran oportunidad para que el sector exportador y público en general logren conocer de primera mano las ventajas» del AdA. 
El encuentro coincidirá con la visita a Panamá, del martes al miércoles próximos, del embajador de la UE ante Centroamérica, Kenny Bell, para constatar la evolución de la cooperación europea con este país. 
Bell, que además de embajador ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá, conocerá la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Metetí y Santa Fe, provincia de Darién, fronteriza con Colombia, incluyendo el trabajo de la fiscalía itinerante de asuntos indígenas para el Primer Distrito Judicial. 
También recorrerá la comunidad indígena de Arimae, en Darién, donde la UE apoya un proyecto orientado al sector de la Justicia implementado por la ONG Terres des Hommes. 
Bell participará en la graduación del primer grupo de estudiantes de la Policía Nacional (PN) formados en el marco del proyecto Cooperación en tema de Seguridad con Panamá (SECOPA), que busca contribuir a mejorar la seguridad ciudadana en Panamá.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas