Expertos de los Países Miembros de la CAN se reúnen en el Comité Andino de Estadística
21 marzo de 2017

Jefes -estadisticas -can _20170321

Jefes de los Institutos Nacionales de Estadísticas de los Países Miembros de la CAN. Créditos: http://www.comunidadandina.org/

 

Nueva York.- En el marco del 48° Periodo de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, el cual se realizó en Nueva York del 07 al 10 de marzo, los representantes de los institutos nacionales de estadística de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, junto con la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), se reunieron, en la XXXVII Reunión Ordinaria del Comité Andino de Estadísticas (CAE).

Durante la sesión de trabajo se abordaron los temas referidos al informe del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia sobre las gestiones realizadas para el financiamiento del nuevo Programa Estadístico Comunitario; el estado de situación del Programa Andino Trienal de Formación y Capacitación en Estadística (PAT) 2017 – 2019; la firma del reglamento del Comité Directivo del BPR-BID sobre «Estadísticas de población e inmuebles a partir del uso de registros administrativos oficiales en la Comunidad Andina» y del acta de seguimiento al plan de trabajo; y, finalmente, la organización del Seminario sobre Leyes Nacionales de Estadística (auspiciado por PARIS21).

Como se sabe, el CAE es el órgano técnico permanente de apoyo y asesoramiento a la Comisión, o a la SGCAN, encargado de emitir opinión técnica no vinculante en el ámbito de las estadísticas comunitarias. Tiene como objetivo propiciar el mejoramiento de las mismas, así como establecer la normativa andina necesaria para armonizar los conceptos, definiciones, contenidos mínimos, metodologías y su presentación, de tal forma que permita la comparabilidad entre los Países Miembros de la Comunidad Andina. Por último, el Comité está compuesto por las máximas autoridades de los órganos rectores de los sistemas estadísticos nacionales de los Países Miembros de la CAN.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas