Cuba es el nuevo socio del BCIE
02 mayo de 2017

Cuba -bcie _20170502

Cuba es el nuevo socio del BCIE. Foto créditos: http://elregiodeporte.com/

 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), cumpliendo con su rol de promotor de la integración económica y social de la región, aprobó la solicitud del ingreso de Cuba como socio extra regional a la multilateral de desarrollo durante la LVII Reunión de la Asamblea de Gobernadores.

Las modificaciones realizadas permiten cumplir con la voluntad política expresada por los mandatarios de los países del SICA.

Rischbieth explicó que este proceso de incorporación viene a contribuir a la diversificación geográfica de la cartera del BCIE.

Como nuevo socio, Cuba contribuirá al fortalecimiento de la integración y las relaciones de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) con el Caribe.

Este hecho también es valorado positivamente por las agencias calificadoras internacionales de riesgo.

Esto convierte al BCIE como el primer organismo multilateral financiero al que Cuba se incorpora como miembro.

Panamá ocupa la presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, desde 2016.

«La cartera crediticia del Banco para Centroamérica es de 6,500 millones de dólares».

Con el préstamo se financiará la construcción de vivienda para más de 20 mil familias guatemaltecas en situación de pobreza o extrema pobreza.

«El objetivo es ser consistente en nuestra estrategia quinquenal del año 2015 al 2019», informó el Vicepresidente Ejecutivo del BCIE, Alejandro Rodríguez Zamora.

Además se autorizó un crédito de 86.5 millones de dólares para la ejecución del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable en Nicaragua, que ampliará las redes de electrificación urbana y rural para beneficio de más de 20 mil familias. El BCIE fue fundado en 1960 y su labor se concentra en promover el desarrollo económico y social equilibrado, la integración regional y la sostenibilidad de sus recursos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas