Estados miembros y asociados MERCOSUR avanzan en cooperación consular
11 mayo de 2017

Delegaciones de los Estados miembros y asociados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se reunieron en Buenos Aires para avanzar en «nuevas perspectivas» de cooperación e integración desde lo consular, informaron hoy fuentes oficiales de Argentina, que ostenta la presidencia semestral del grupo.

La sede de la Cancillería del país austral acogió la XXIII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Consulares y Jurídicos del Foro de Consulta y Concertación Política del bloque, a la que asistieron autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -fundadores del MERCOSUR-, así como Bolivia -en proceso de adhesión- y Chile, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú como observadores.

Según destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, entre otros temas, las delegaciones «acentuaron la importancia de diversificar la agenda consular», que lleva a prestar «especial atención» a cuestiones como la violencia intrafamiliar migrante, la de género, la prevención de casos de trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y la asistencia a las víctimas.

«Todo ello demanda de los funcionarios consulares una especial capacitación y sensibilidad para el tratamiento de estos casos», añade el texto difundido.

Así y tanto, los participantes del encuentro reconocieron que, «en un contexto mundial complejo caracterizado por catástrofes naturales o antropogénicas», la violencia, las crisis políticas y las situaciones de emergencias que afectan a los ciudadanos a situaciones «de vulnerabilidad e indefensión», se torna «fundamental» trabajar en ampliar los mecanismos institucionalizados para la cooperación consular.

Los países vieron necesario continuar trabajando en líneas de acción que garanticen la protección y asistencia de los nacionales de los Estados partes y asociados del Mercosur y permitan «profundizar la cooperación y el apoyo recíproco en materia consular».

El encuentro lo presidió, en ejercicio de la Presidencia pro témpore del MERCOSUR, el director general de Asuntos Consulares, Héctor María Monacci.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas