Mincetur: 25 millones de soles para internacionalizar empresas peruanas
11 julio de 2017

Lunes, 10 de julio de 2017.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) puso en marcha el primer fondo concursable para micro, pequeño y medianas empresas del Perú, el cual  permitirá enrumbarlas hacia la internacionalización. Este tiene como nombre Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) y cuenta con un presupuesto de S/ 25 millones  por un periodo de cuatro años.

Ministro -eduardo -ferreyros _20170711

El ministro Eduardo Ferreyros anunció que las empresas pueden descargar las bases del concurso desde la página web: http://www.pai.org.pe/  Foto: Mincetur.

 

“Esta es una interesante herramienta de financiamiento que ofrece el gobierno peruano a través del Mincetur con recursos del Fondo Mipyme. Podemos indicar que la primera convocatoria beneficiará alrededor de  25 empresas asignándose recursos por más de S/. 3 millones. Este año tenemos programado realizar, además, otra convocatoria por el mismo monto”, indicó el ministro Ferreyros. 

Cabe destacar que las empresas tendrán plazo hasta el próximo 08 de setiembre para presentar sus propuestas en la página web del PAI, llenando en línea los formularios solicitados. Los requisitos para postular y las condiciones de financiamiento se establecen en las bases del concurso las cuales están disponibles. 

“Para presentar su postulación, los interesados deberán completar datos respecto a  la empresa, perfil de negocio y propuesta de intervención. Los resultados del concurso se publicarán el 09 de octubre. Los interesados pueden presentarse de manera individual o grupal”, señaló el titular del Mincetur. 

Es importante mencionar que las empresas que no logren ser seleccionadas en la primera  convocatoria podrán volver a presentarse en un nuevo proceso de selección, para ello deberán esperar dos meses. 

“El gobierno peruano viene realizando todos los esfuerzos para apoyar a las empresas en el camino a la internacionalización. Así buscamos aprovechar los acuerdos comerciales e impulsar las exportaciones peruanas. El PAI solo es una de las herramientas que venimos trabajando”, afirmó el ministro Ferreyros.

DATOS

  • Con el Programa de Apoyo a la Internacionalización se espera apoyar a alrededor de 200 empresas exportadoras en cuatro años.
  • El PAI cuenta con cuatro diferentes modalidades de postulación: potenciamiento de exportaciones, licitaciones y alianzas internacionales, franquicias e implantación comercial.
  • El Operador del PAI es el Consorcio ADEX – SWISSCONTACT, el cual contará con el apoyo de un Comité Técnico conformado por funcionarios del Operador, MINCETUR y PROMPERU.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas