Dominicana impulsa emprendimiento
20 noviembre de 2017
Dominicana impulsa emprendimiento
Centroamérica y República Dominicana viven una “primavera de emprendimientos” impulsada por un “bono demográfico”, mejor educación, acceso a tecnologías y articulación de los Estados, dijo en una entrevista con Efe Miosotis Rivas, directora de un organismo especializado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
“Creo que estamos en esa flor” de la “primavera de emprendimientos” porque la región está “ganando con un bono demográfico” y “la gente está queriendo dar un salto hacia una nueva forma de oportunidades”, sostuvo la titular del Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), adscrito al SICA.
Señaló que esta “primavera” se ha dado porque la población “está mucho más expuesta, por las tecnologías de la comunicación, a una mayor cantidad de información” y porque “está mucho más educada”.
Otro factor que ha llevado a los pobladores de los países de esta región de Latinoamérica es que generan “poco” a nivel económico y “la gente busca de una manera u otra la forma de generar ingresos”.
Paradigma 
No obstante, la funcionaria apuntó que buscan cambiar el “paradigma” de pensar que solo las personas desempleadas emprenden con la creación de alianzas con los sistemas educativos para crear cursos o carreras que permitan potenciar el “emprendimiento por oportunidad”.
Añadió que el fenómeno también está vinculado a una mayor participación de las mujeres y a que el “empoderamiento económico” de estas “es algo que hemos estado apoyando” para que “cada día tengan mucha más oportunidad para desarrollar sus ideas y entrar al mercado”.
Datos del Cenpromype dan cuenta de que más del 50 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región centroamericana y República Dominicana son lideradas por mujeres, al igual que el 54 % de los emprendimientos que acompañó en 2016.  
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas