SAP: Competencia de las Pymes es global
21 noviembre de 2017

SAP: Competencia de las pymes es global 

 

 

La competencia que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ya no se limita a su localidad o su país sino que es global, gracias al alcance de la tecnología y la conectividad, aseveró el Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más  “Systems, Applications, Products in Data Processing» (SAP).

El líder de Canales Globales y Marketing de Negocio General de la compañía, Rodolpho Cardenuto, dijo que las Pymes deben comprender este alcance y prepararse para enfrentar el nuevo entorno, pues de lo contrario morirán. «La mortandad se da también porque no están compitiendo… si ellas no hacen ese salto cómo van a competir, es imposible competir en el mundo de hoy sin tecnología», dijo en un encuentro con medios de Latinoamérica.

Explicó que las compañías grandes entendieron hace mucho tiempo que la tecnología era importante, que es el negocio y las Pymes estaban aisladas, porque aunque entendían que era importante no era accesible, pero ahora ya lo es. Destacó que hoy las Pymes no compiten solo con otras empresas similares y locales, sino que gracias a la tecología se enfrentan a compañías multinacionales como Amazon, a nivel global.

«Esa es la realidad de las compañías hoy, algunos países se defienden y ponen barreras, es verdad, pero qué va a impedir a Amazon en Colombia o en Argentina, la tecnología existe para cualquier sector, hoy compiten mundialmente» con negocios digitales, aseveró.

Enfatizó que para que las pymes tengan una adecuada transformación digital deben integrar todas las partes de su negocio, que muchas veces están desconectadas, como el departamento financiero con el pago de nómina o la automatización del inventario en el caso de las tiendas minoristas.

El directivo subrayó el interés de SAP en Startups (empresas emergentes o de arranque) por el lado de negocio adicional, pero también por la parte de innovación tecnológica. Luego de afirmar que no ven a las Startup como una amenaza, sino como una oportunidad, refirió que en Brasil se incorporó tecnología de una startup a su portafolio, por medio de sus partners. «Como negocio per sé, porque algunas de las startups puede ser una Facebook o Google en el futuro, es un negocio para nosotros pero también para la incorporación de tecnología», puntualizó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas