Fallo a favor del Canal de Panamá
01 agosto de 2017

El consorcio GUPC, constructor del tercer juego de esclusas, deberá indemnizar a la Autoridad del Canal con $25 millones por los costos incurridos en el proceso de arbitraje.

Del comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá:

El Tribunal Arbitral constituido de conformidad con el reglamento de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) emitió su decisión final a favor de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con respecto al reclamo sobre la ataguía temporal en la entrada del Pacífico. Grupo Unidos por el Canal, S.A. (GUPC) y sus accionistas presentaron reclamos por encima de B/.192.8 millones. GUPC también solicitó una extensión de tiempo. Todos los reclamos fueron desestimados.

La ataguía fue una estructura temporal diseñada y construida por GUPC para poder realizar trabajos en seco. Se encontró que GUPC fue plenamente responsable del diseño y la construcción de la ataguía. Los argumentos de GUPC que decían que la ACP había sido negligente fueron desestimados por el Tribunal Arbitral.

El Tribunal Arbitral decidió que GUPC debe pagar más de $22 millones a la ACP por sus gastos en el proceso de arbitraje. También se le ordenó a GUPC rembolsar a la ACP $900,000 que la ACP ya había desembolsado, en concepto de provisión para gastos fijado por la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, reconociendo que el resultado es una victoria para la ACP.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas