El Salvador: Programa de desarrollo empresarial financiado por BID
07 julio de 2017

Programa -corredores -productivos -sv _20170707

El Presidente de la República de El Salvador lanzará el próximo 10 de julio el Programa “Corredores Productivos” para el desarrollo empresarial de la Franja Costero Marina del país. Foto: http://www.dinero.com.sv/

 

Este programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante un préstamo por US$40 millones, ejecutado por los Ministerios de Economía y de Obras Públicas, la participación del Ministerio de Medio Ambiente, la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el MAG, por medio de CENDEPESCA.

La meta es que en 5 años se creen 450 nuevos emprendimientos, que 1,000 MIPYMES adquieran competencias empresariales, 100 cooperativas amplíen su capacidad productiva, 250 MIPYMES tengan acceso a mercados formales y que se detonen 40 nuevas iniciativas de inversión productiva.

El Programa tendría un impacto en más de 19,600 mil pescadores artesanales, 1,200 productores de camarón y cientos de MIPYMES lideradas por mujeres y hombres dedicados a actividades de turismo, agroindustria y otros emprendimientos vinculados con el mar.

El acto oficial de lanzamiento se llevará a cabo este 10 de julio en el Parque de la Familia de la cabecera departamental de La Unión, con la asistencia de los Ministros de Economía, Agricultura, Turismo y Medio Ambiente, así como de la Viceministra de Comercio e Industria, como coordinadora del Programa, y autoridades del Ministerio de Obras Públicas, CONAMYPE, CENDEPESCA, miembros del cuerpo diplomático, organismos cooperantes, alcaldes, sector empresarial y cientos de futuros beneficiarios.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas