Uruguay quiere ingresar antes de fin de año a la Alianza del Pacífico
28 junio de 2017

El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, intentará la semana próxima avanzar de forma significativa para lograr cerrar acuerdos comerciales, primero con la Alianza del Pacífico, y también con la Unión Europea.

La Cancillería uruguaya, comandada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, intentará la semana próxima avanzar de forma significativa para lograr cerrar acuerdos comerciales, primero con la Alianza del Pacífico, y también con la Unión Europea.

Según el diario El País, la intención de Uruguay es ingresar a ese acuerdo comercial como miembro asociado, lo que podría concretarse antes de fin de este año.

«Estamos con mucho énfasis en la agenda externa. Se está trabajando muy bien y vamos avanzando con buen ritmo. No solo en La Unión Europea, también con Corea del Sur, Japón y la Alianza del Pacífico», dijo el canciller Nin Novoa que esta semana viaja para participar de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali, Colombia.

En esta reunión serán lanzadas negociaciones comerciales con los Estados asociados. Allí es donde entra Uruguay.

El bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú dio una señal para que Uruguay ingrese al mismo, ya que a principios de mes habilitó el ingreso de otros países con la figura a la que pretende ampararse Uruguay: «Estado asociado».

«Estamos dando señales de integración y cooperación en un momento en que parece predominar el proteccionismo, el cierre de fronteras y el retiro de convenios internacionales», declaró el canciller chileno, Heraldo Muñoz, presidente temporal del bloque el 4 de junio.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas