Taller IPPALC para Mipymes: Productividad y asociatividad
17 mayo de 2017

Taller de lanzamiento del Índice de Políticas Públicas para MIPYMES en América Latina y el Caribe (IPPALC): Alianza del Pacífico y Suramérica”

SESIÓN VI: DIMENSIÓN 6 – Políticas para mejorar la productividad y la asociatividad 

SELA-IPPALC3

Ponente: Antonio Fanelli, Asesor Superior de la Secretaría de Relaciones Globales (OCDE)

ModeradorModerador: Eduardo Piña, Analista de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)

Evento organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de la Secretaría de Economía de México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Puerto Vallarta, Jalisco, México, 15 de mayo de 2017. 

El Índice de Políticas Públicas para MIPYMES en América Latina y el Caribe (IPPALC) es una adaptación conceptual y metodológica, realizada por la Secretaría Permanente y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del Índice de Políticas para PYMES de la OCDE (IPP PYMES), que fue creado en 2006 y ha sido implementado en 32 países, a través de evaluaciones regionales en la región del Medio Oriente y norte de África (MENA), el sudeste de Europa y Turquía, la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN), y Europa Oriental y Asia Central.

El IPP para PYMES es una herramienta que permite evaluar y monitorear las políticas públicas dirigidas a incentivar el dinamismo económico de las MIPYMES, permitiendo evaluar los procesos de toma de decisiones al tiempo de posibilitar la comparabilidad de resultados entre países y facilitar el intercambio de experiencias en materia de políticas públicas para MIPYMES.

Agenda del evento

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas