Japón y MERCOSUR avanzan en negociaciones comerciales
10 mayo de 2017

BIENOS AIRES (Sputnik).-  Autoridades de Japón y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se reunieron en Buenos Aires para fortalecer el intercambio comercial entre las partes.

«El bloque regional y la nación asiática pasaron revista a sus agendas de negociaciones comerciales en curso e intercambiaron información sobre su grado de avance», informó la Cancillería argentina en un comunicado.

Ante la IV edición del Diálogo entre Japón y Mercosur, los representantes del bloque y de la nación asiática compartieron sus respectivas reglas sobre comercio de bienes y servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio y mecanismos de defensa comercial. 

El encuentro fue presidido por subsecretario de Integración Económica Americana y MERCOSUR, el embajador argentino Daniel Raimondi, ya que su país ostenta durante el primer semestre del año la presidencia pro témpore del bloque comercial.

En representación del país asiático asistió el director para América Latina y el Caribe de la Cancillería japonesa, el embajador Yasushi Takase.

El presidente argentino Mauricio Macri emprenderá una gira por Asia a partir del 14 de mayo para visitar China y Japón, además de Dubai.

Durante su estadía en Tokio, el mandatario será recibido por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko. 

Macri también participara en un foro económico de negocios de Japón y Argentina antes de emprender su regreso a Buenos Aires.

Las exportaciones del MERCOSUR a Japón alcanzaron 5.315 millones de dólares durante 2016, mientras que las importaciones fueron por valor de 4.761 millones de dólares.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas