Banco Mundial: Materias primas, qué esperar en 2017
08 mayo de 2017

Para este año y el próximo el Banco Mundial proyecta incrementos en los precios globales de metales y minerales, combustibles, fertilizantes y alimentos básicos, como cereales.

Del resumen ejecutivo del informe del Banco Mundial «Commodity Markets Outlook April 2017″:

Los precios de la mayoría de los productos industriales se fortalecieron aún más en el primer trimestre (q/q), mientras que los precios agrícolas mundiales se mantuvieron prácticamente estables.

Se pronostica que los precios del crudo subirán a un promedio de $55 por barril en 2017, desde $43 en 2016. El pronóstico del petróleo no ha cambiado desde octubre de 2016 y refleja las fuerzas de equilibrio: presión al alza sobre los precios de producción acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores no miembros de la OPEP, y la presión a la baja que generan las elevadas existencias, apoyada por el rebote más rápido de lo previsto en la industria de petróleo de esquisto de Estados Unidos.

Se prevé que los precios de los metales aumentarán un 16% como resultado de la fuerte demanda de China y restricciones en la oferta, incluyendo las huelgas laborales y las disputas contractuales en el caso del cobre, y políticas ambientales y de exportación en el caso del níquel.

Se prevé que los precios de los productos básicos agrícolas, que ganaron un 1 por ciento en el primer trimestre, permanezcan estables en 2017, con aumentos moderados en los aceites y comidas y materias primas, compensados por disminuciones en los precios de los granos y las bebidas.

Ver reporte completo del Banco Mundial.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas