FMI se muestra más optimista sobre la economía mundial
11 abril de 2017
La directora gerente Christine Lagarde afirmó que están preocupados por la «baja productividad» y «la excesiva inequidad que crece».

Lagarde _20170411
El pronóstico para 2017 y 2018 es «más favorable» (Créditos: AP) 

Emen.- El Fondo Monetario Internacional prevé un panorama para la economía global más favorable este año y el próximo que en el 2016, pero tiene preocupaciones más allá del corto plazo, dijo este lunes su directora gerente, Christine Lagarde.

«Nuestro pronóstico para 2017 y 2018 es ciertamente más favorable que lo que hemos visto en 2016, y probablemente un poco más que lo que habíamos pronosticado previamente», dijo la funcionaria del FMI, que planea entregar su panorama económico mundial este mes, reseñó Reuters.
«Así que hay un positivo panorama de corto plazo en el horizonte, que desafortunadamente está manchado por los riesgos que sigue habiendo, y eso nos lleva a estar preocupados por el riesgo de la autocomplacencia», añadió Lagarde.
«Yo también he identificado dos preocupaciones claves que nosotros tenemos en el FMI: una es la baja productividad persistente, y otra es la excesiva inequidad que crece junto a la baja productividad», dijo la funcionaria tras reunirse con los jefes de otras organizaciones económicas globales y la canciller de Alemania, Angela Merkel, en Berlín. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas