Cancillería tica resalta hoja de ruta sobre cooperación regional
23 febrero de 2017
San José, (PL) La I Reunión de Directores de Cooperación Internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) definió hoy una hoja de ruta de corto plazo para concretar temas sustantivos de la agenda regional en esta materia.
Un comunicado de la cancillería tica, divulgado en su página web, señala que la cita de dos días en la sede de la Secretaría General del SICA en San Salvador se efectuó como parte de la Presidencia Pro Témpore (PPT) que ejerce Costa Rica durante el primer semestre del presente año.

Entre estos temas abordados en el encuentro, concluido hoy, la información oficial destaca la elaboración de una Guía de implementación del Mecanismo de Gestión, Coordinación e Información de la Cooperación Regional; y el inicio del proceso de definición y homologación del concepto de Bien Público Regional, como criterio para la gestión de proyectos de cooperación regional.

También, la realización de una reunión con observadores y socios para el desarrollo del SICA; la actualización del Sistema de la Información de la Cooperación Regional;y el desarrollo de un Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Cooperación Regional.

Además, prosigue, la discusión sobre la viabilidad técnica, política y financiera para la elaboración de una Política de Cooperación Regional, entre otros temas de relevancia relacionados con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional del SICA.

La cancillería tica destaca que los Directores de Cooperación Internacional plantearon una hoja de ruta de corto plazo para la concreción de los referidos temas, y por ello decidieron volver a encontrarse en marzo entrante.

Acordaron que los temas que no sean agotados durante el semestre, tendrán continuidad durante la PPT-SICA de Panamá, en el segundo semestre del presente año, así como, en el transcurso de la PPT-SICA de República Dominicana, que se ejercerá en el primer semestre de 2018.

A la cita, presidida por Costa Rica, asistieron representantes de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas