Taiwán realiza donación de fondo de nutrición en hogares rurales del SICA
30 marzo de 2017

Donacion _taiwan _20170330 (1)

La Embajada de la República de China (Taiwán) hizo entrega del segundo desembolso destinado para financiar el proyecto de “Promoción de Alimentación y Nutrición de Hogares Rurales en la Ventana de Oportunidad de los Mil Días, Incluyendo el Desarrollo Agrícola Familiar Sostenible” a cargo del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.

Durante su discurso, la Embajadora Florencia Miao-hung Hsie reiteró el compromiso de su país en apoyar estas iniciativas ya que, en la primera fase, se logró beneficiar a 500 hogares en 9 municipios de Belice, Guatemala, Panamá y República Dominicana y, para la segunda etapa, se incorporarán 8 municipios más de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

A pesar de no ser un megaproyecto, es un proyecto integral que busca mejorar la alimentación y nutrición de las mujeres y bebés de las zonas vulnerables afectadas por el cambio climático; interviene y perfecciona las diferentes variables desde la condición de salud de los habitantes hasta la comercialización de sus productos. Es un proyecto con prioridad en lo económico y social” aseveró la Embajadora Hsie.

Durante el encuentro, el Director Ejecutivo de la SG-SICA, Werner Vargas, mencionó que “el proyecto promueve el liderazgo de las mujeres y su involucramiento en las actividades productivas, de manera que los ingresos obtenidos puedan invertirse en salud, nutrición y eduación de sus descendientes”.

El mencionado donativo forma parte de los esfuerzos que la República de China (Taiwán) realiza para fortalecer los lazos de amistad y cooperación con los países pertenecientes a la región del SICA y será invertido en impulsar acciones en temas prioritarios en función de trabajar por alcanzar los objetivos marcados en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas.

El evento de entrega fue presidido por el Director Ejecutivo del SICA, Werner Vargas; la Embajadora de la República de  China (Taiwán), Florencia Miao-hung Hsie; la Directora del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), Carolina Siu Bermúdez; el representante de los Sistemas y Servicios de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Franklin Hernández y la representante del Ministerio de Salud, Yris Eugenia Ramos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas