Proyectos de construcción previstos en Centroamérica
11 julio de 2017

Torres de oficinas en Costa Rica, una hidroeléctrica en Panamá y una planta industrial en Guatemala son algunos de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.

La plataforma interactiva «Construcción en Centroamérica», del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Abril de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental(EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Detalle de algunos proyectos:

En Costa Rica 3-101638173 S.A. presentó el EIA para construir en el distrito de San Rafael Escazú, provincia de San José, un edificio para uso comercial y de oficinas. El proyecto se denomina «Oficentro GTU» y según el documento se prevé una inversión global de $34 millones

En Panamá Hidroeléctrica Macano II, S.A. presentó el EIA para construir y operar en Río Piedra, provincia de Chiriquí una hidroeléctricacon una capacidad instalada de 4,15 MW generando 18,265 GWatts hora al año. El proyecto se denomina «Construcción y Explotación de una Central Hidroeléctrica denominada RP-550» y según el estudio se hará una inversión aproximada de $15,5 millones.

En Guatemala Sika Guatemala, S.A. presentó el EIA para construir en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, una planta para fabricar productos terminados de la línea de producción de morteros, aditivos y acrílicos. El proyecto se denomina «Planta Palín» y según el documento se prevé invertir al rededor de $10 millones.

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas