Panamá acogerá VI Reunión de Asociación Internacional de Congresos y Convenciones
14 agosto de 2017

 

 

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) dijo en un comunicado que asistirán líderes «de más de 35 asociaciones, propietarios de hoteles, agencias promotoras de destinos y organizadores de eventos de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa» al encuentro del ICCA, que se prolongará hasta el viernes 18 de agosto.

La ICCA, fundada en 1963, representa a los principales especialistas en organización, transporte y acomodación de reuniones y eventos internacionales y aglutina en la actualidad a más de 1.100 miembros, en 95 países de todo el mundo.

Para esta sexta edición, según explicó el director para América Latina de ICCA, Santiago González, se realizarán 10 conferencias, además de ruedas de negocios distribuidas en 45 mesas de trabajo.

«En estas reuniones se habla directamente de poder concretar negocios, para la realización de determinado evento», especificó González, citado por la ATP.

Las primeras conferencias las dictará -el 15 de agosto- el presidente ejecutivo de Copa Holdings y Copa Airlines, Pedro Heilbron, quien hablará sobre el modelo de éxito de esta empresa aérea.

Ese día, que se celebra el 103 aniversario de la apertura oficial del Canal de Panamá, el presidente ejecutivo de ICCA, Martin Sirk, dictará una charla a bordo de un navío en aguas de la vía interoceánica.

«El concepto de esta sexta reunión es conectar personas y crear un ambiente de magia, por ello ICCA decidió realizar una de las reuniones en medio de las aguas de esta imponente vía acuática», detalló González.

Los principales «gurús» de convenciones, hoteleros, promotores de destinos, entre otros, de Colombia, Chile, Uruguay, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Panamá, con el interés de captar clientes, asistirán a la VI reunión de ICCA, agregó.

«Creemos que este será un encuentro valioso de dos vías en el que se obtendrán beneficios con el intercambio profesional y de negocios», aseguró González.

Para ICCA «la conectividad fue importante para decidirnos por Panamá (para celebrar la VI reunión), pero también la propuesta destino marcó muchísimo, al igual que el trabajo mancomunado público-privado dentro del país».

La subadministradora de la ATP, Jennifer Champsaur, señaló que la reunión de ICCA es una excelente oportunidad de seguir promoviendo el país como destino para congresos y convenciones, considerando que a finales del próximo año se inaugurará el nuevo Centro de Convenciones de Amador, así como la ampliación de la terminal aérea de Tocumen.

En 2016, el Departamento de Congresos y Convenciones de la ATP registró 90 eventos, entre congresos y convenciones, mientras que para 2017 se tienen 95, según Champsaur.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas