Costa Rica: Actividad económica crece al 4,4%
20 septiembre de 2017

Los servicios explicaron el 70% de la variación interanual de 4,4% registrada en el índice mensual de actividad económica a julio de este año.

Del informe del Banco Central de Costa Rica:

La serie de tendencia ciclo del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) presentó en julio de 2017 una variación interanual de 4,4%, superior en 0,9 puntos porcentuales (p.p.) con respecto a la observada en igual periodo del año previo; por su parte, el crecimiento medio a julio 2017 se ubicó en 4,3%. 

Clic para interactuar con la gráfica

De acuerdo con la tendencia ciclo, la tasa interanual de todas las actividades económicas presentaron variaciones positivas en el mes de julio 2017. De las quince actividades que conforman el indicador, siete mostraron una tasa de crecimiento menor a la observada en el mismo periodo de año inmediato anterior, mientras que ocho de estas crecieron a un mayor ritmo que el año previo.
 
Según el aporte al crecimiento, los servicios explicaron el 70,5% de la variación interanual, en especial por el comportamiento de las actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y servicios de apoyo a las empresas, que registraron una variación interanual de 9,5%, explicada principalmente por la evolución de las actividades de consultoría en gestión financiera, recursos humanos, comercialización, oficinas principales y afines; administrativas y de apoyo de oficina; y actividades de apoyo a las empresas.
 
Por otra parte, la actividad financiera y de seguros creció a una tasa interanual de 7,8%, mientras que la actividad de información y comunicaciones creció 7,1%, debido a la mayor demanda de telefonía celular e internet.

Ver informe completo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas