Imperativa reforma fiscal en EE.UU. (FMI)
09 octubre de 2017
Lagarde -fmi _20171009
Las declaraciones de Lagarde se conocen días después de que la Administración de Donald Trump anunciara detalles de la reforma tributaria que presentará al Congreso para su aprobación. Pide descomplicar  Según Lagarde, el nuevo régimen fiscal en Estados Unidos debiera ser «más simple».  (Foto: Reuters)

NUEVA YORK (EFE).-  La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que es «imperativa» la necesidad de que se apruebe una reforma fiscal en Estados Unidos para llegar a un sistema tributario «más simple».

«Hemos venido diciendo regularmente y en la última revisión de la economía de Estados Unidos que una reforma fiscal es una necesidad», afirmó Lagarde en una entrevista con la cadena financiera CNBC.

«Es algo imperativo», agregó Lagarde en la entrevista, realizada el jueves en la ciudad de Boston y difundida por CNBC.

Las declaraciones de Lagarde se conocen días después de que la Administración de Donald Trump anunciara detalles de la reforma tributaria que presentará al Congreso para su aprobación. Fue una de las principales promesas de Trump durante su campaña electoral.

Según Lagarde, el nuevo régimen fiscal en Estados Unidos debiera ser «más simple», tiene que reducir la carga tributaria de las ganancias corporativas y eliminar exenciones «que hacen que el sistema fiscal sea tan complicado».

Recomendamos: Trump propone reforma fiscal que es un “regalo para los ricos” según demócratas.

Asimismo, la directora gerente del FMI cree que debe representar mejoras para la clase media y generar más puestos de trabajo, pero también debe ser «neutral» para el presupuesto y evitar que incremente la deuda pública.

Lagarde, sin embargo, no quiso pronunciarse sobre los detalles de la iniciativa que anunció la Casa Blanca porque aún está en sus inicios y tiene que pasar por la «complejidad» de proceso legislativo.

«Es imposible conocer cuál será el resultado», insistió. «Queremos ver los detalles, queremos ver los números», recalcó.

Consultada sobre el posible relevo al frente de la Reserva Federal (Fed), Lagarde evitó involucrarse sobre a quién podría apoyar en ese sentido.

Pero recordó que la actual presidenta, Janet Yellen, «ha sido una gran fuerza para la estabilidad» monetaria de Estados Unidos y ha atravesado «muchas dificultades con una gran sabiduría».

Yellen cumple su mandato al frente de la Fed en febrero próximo, y para entonces se sabrá si Trump quiere seguir contando con ella o nombra a alguien más para sucederla.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas