Corea del Sur pone sus ojos en Alianza del pacífico
08 septiembre de 2017

Ante la ola de proteccionismo en Estados Unidos y las debilidades del MERCOSUR, los países miembros de la Alianza del Pacífico, Chile, Perú, México y Colombia, ponen sus ojos en Asia. Expertos de los cuatro países hablaron con Sputnik sobre las potencialidades de su vínculo para América Latina.

La Universidad Católica de Uruguay y la embajada surcoreana organizaron una conferencia para discutir el rol de la Alianza Pacífica en la región y su relación con la República de Corea. ¿La Alianza es una escalera para que los demás países latinoamericanos lleguen a los mercados orientales? el resto de los países de América Latina para llegar a Asia?

 

URUGUAY_20170908

 

La experta colombiana Adriana Roldán, profesora asociada del Centro de Estudios de Asia Pacífico de la Universidad de Eafit habló con Sputnik sobre este punto.

“Los principales proveedores de [bienes] agrícolas a Corea en este momento son Brasil y Argentina, o sea que la posición es bastante importante. El tema es que la Alianza del Pacífico como grupo de integración está generando mucho interés porque está mucho más consolidado. Hay rondas de trabajo y negociación y se hace también muy atractivo que tenga 52 miembros observadores. Además ahora tiene esta nueva figura de los cuatro miembros asociados que son Canadá, Singapur, Nueva Zelanda y Australia. Entonces esto hace que la relación sea mucho más dinámica y presente más ventajas”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas