Venezuela: Recorte global de bombeo de crudo se prolongará hasta 2018
13 septiembre de 2017

Petroleo _esquema _20170913

Foto: AméricaEconomía

 

Caracas. El acuerdo de reducción de bombeo de crudo acordado entre los miembros de la OPEP y otros grandes productores liderados por Rusia, «seguramente» se prolongará más allá de marzo del 2018, dijo el martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano dijo que conversó del tema con su par iraní, Hassan Rouhani, durante una gira que hizo el fin de semana por países de Oriente Medio y manifestó que la decisión para prorrogar el acuerdo «es muy favorable».

«El próximo 20 de septiembre va a haber una reunión en Viena de los ministros (de petróleo), el clima es muy favorable para consolidar este acuerdo de producción y regulación del mercado», dijo Maduro en un discurso televisado.

La semana pasada, Rusia y Arabia Saudita, los mayores productores de petróleo del planeta, dijeron que discutieron la extensión del acuerdo, pero que aún no tomaron decisiones específicas.

«Hay el mejor clima para las mejores decisiones que están en este momento en fase de trabajo (pero) lo más seguro es que se prolongue y se ratifique el acuerdo», agregó.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores incluyendo a Rusia acordaron a fines del año pasado reducir su producción combinada de petróleo en casi 1,8 millones de barriles por día (bpd) para ayudar a reequilibrar al mercado ante precios más bajos del crudo.

Recientemente, un comité de la OPEP y de países fuera del grupo recomendó extender ese acuerdo por más tiempo, si fuera necesario, para equilibrar al mercado y apuntalar los precios.

Más temprano el martes, los ministros del ramo de Rusia y Venezuela se reunieron en Moscú y confirmaron su compromiso para la completa implementación del acuerdo de recorte de producción, aseguró el Ministerio ruso de Energía en un comunicado.

La semana pasada, Rusia y Arabia Saudita, los mayores productores de petróleo del planeta, dijeron que discutieron la extensión del acuerdo, pero que aún no tomaron decisiones específicas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas