Nicaragua: Actividad económica crece al 4,9 por ciento a abril 2017
26 junio de 2017

En abril el índice mensual de actividad económica registró un crecimiento interanual de 4,9%, levemente inferior a la variación de 6,9% registrada en igual mes de 2016.

Del informe del Banco Central de Nicaragua:

En abril, el índice mensual de actividad económica (IMAE) creció 4.9 por ciento con relación a abril de 2016. Por su parte, la variación promedio anual se ubicó en 4.9 por ciento y el crecimiento acumulado en el período enero-abril resultó en 5.4 por ciento. Clic para interactuar con la gráfica

Las actividades con mayor crecimiento fueron: hoteles y restaurantes, 18.0 por ciento; explotación de minas y canteras, 10.4; construcción, 10.3 por ciento; administración pública y defensa, 8.3 por ciento; intermediación financiera y servicios conexos, 8.1 por ciento; pesca y acuicultura, 7.6 por ciento; industria manufacturera, 5.3 por ciento; entre otros.

En las actividades primarias, además del crecimiento en las actividades mencionadas, se observó aumentos en pecuario y agricultura, contrarrestado parcialmente por la disminución de silvicultura y extracción de madera.

En la industria manufacturera se registró crecimiento en la elaboración de azúcar, productos lácteos, productos de madera, otros alimentos, bebidas, productos no metálicos, entre otros.

Ver informe completo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas