Las secuelas del caso Odebrecht
19 mayo de 2017

Moody´s proyecta un menor crecimiento económico en Panamá en el corto plazo, debido al potencial impacto negativo que tendría el retraso de inversiones y la eventual cancelación de grandes proyectos adjudicados a la constructora brasileña.

Si bien la polémica empresa brasileña, acusada de haber desarrollado una red mundial de corrupción, tenía intereses en varios países latinoamericanos, fue en Panamá donde concentró una gran cantidad de proyectos, que van desde la renovación urbana de Colón, actualmente en desarrollo y con un valor estimado de $500 millones, hasta el contrato para construir la hidroeléctrica Chan II, estimado en $1000 millones y cancelado recientemente por la administración Varela.

Ver: «No más negocios para Odebrecht en Panamá«

En su análisis Moody´s detalla que, en el caso del proyecto de construcción de la hidroeléctrica, «…el inicio de la construcción estaba previsto para 2015, y la generación de energía programada para iniciar en 2020, pero no se ha producido mayor progreso desde el año pasado.» La agencia también advirtió que instituciones financieras han sido investifadas por vínculos con el lavado de dinero, en referencia a la intervención por parte del regulador bancario de FPB Bank.»

Ver: «Odebrecht: Secreto a voces«

«… ´El escándalo Odebrecht tendrá implicaciones negativas para el crecimiento a corto plazo en varios países de América Latina…Esto es importante en una región que había empezado a recuperarse de un impacto en el comercio, pero particularmente en Perú, Colombia y Panamá´.»

Reseña Prensa que «…Además de la cancelación o posposición de proyectos de inversión, la agencia se refiere a otros eventuales impactos negativos que estarían ligados al «ruido político», como sucedió en Brasil durante las investigaciones de Lava Jato, lo que podría afectar la confianza empresarial y el clima de inversión».

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas