Jefes de Estado de países de Alianza del Pacífico: se reunirán el 09 de marzo
08 marzo de 2017

Ricardo -luna -canciller -peru _20170308

Ricardo Luna. Foto: Cancillería del Perú

El encuentro se realizará vía teleconferencia y será para hablar sobre cómo abordar la situación mundial.

Los presidentes del bloque que integran la Alianza del Pacífico (AP), integrada por Perú, Chile, Colombia y México, se reunirán el próximo 09 de marzo vía teleconferencia. Así lo informó el canciller peruano Ricardo Luna, quien añadió que el tema a tratar será cómo abordar la situación mundial.

“El 09 de marzo, habrá una reunión de jefes de Estado de la Alianza del Pacífico por videoconferencia y allí habrá una primera reflexión sobre cómo abordar la situación mundial actual”, indicó.

El canciller Luna señaló que existe la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saque a su país de algunos compromisos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que “sería el inicio de una guerra comercial sin precedentes”.

“Frente a esto, los cuatro países de la Alianza del Pacífico tienen que ponerse de acuerdo, no sobre las medidas específicas, sino sobre cómo se elabora una estrategia para seguir tratando de mantener el orden liberal del proceso de globalización”, añadió.

Luna además indicó que el próximo 14 y 15 de marzo se desarrollará la reunión de la Alianza del Pacífico en Viña del Mar. Al encuentro asistirán los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los países integrantes.

Finalmente, el canciller indicó que la transferencia de la presidencia del bloque regional se desarrollará en Cali entre el 29 y 30 de junio de este año. El cargo pasará de Chile a Colombia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas