Expo Aladi 2017: hacia la integración regional
14 marzo de 2017

La Paz (Prensa Palacio).- La Expo Aladi 2017, que se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Santa Cruz, será coordinada por Cancillería y el ministerio de la Presidencia de Bolivia desde una orientación política en la construcción de una economía plural para demostrar que no se trata solo de un evento comercial, sino de un avance en el marco del modelo económico que apunta hacia la integración regional, dijo el titular de esta cartera de Estado, René Martínez.

Esta exposición tiene como objetivos incrementar y fortalecer el comercio entre los 13 países miembros, con el fin de potenciar las oportunidades de las empresas para crecer y aumentar su participación en el mercado regional.

En conferencia de prensa al finalizar la primera reunión de coordinación del evento, realizada este lunes en Santa Cruz, el canciller del Estado Plurinacional, Fernando Huanacuni, aseguró que más de 700 empresarios participarán en la macro rueda de negocios Expo Aladi 2017.

“La Expo Aladi 2017 juntará a más de 700 empresarios de todo el mundo y moverá más de 100 millones de dólares en inversión. En ese contexto estamos esperando la visita de varios empresarios no solamente de los países miembros sino de países invitados”, destacó Huanacuni.

La exposición de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) favorece la difusión de la oferta exportable y el mejor aprovechamiento de las oportunidades comerciales para que se genere más comercio, más conocimiento y más integración. Entre sus principales características se encuentra la coordinación entre los sectores públicos de los niveles nacionales, departamentales y locales con el sector empresarial privado y el fomento a las pequeñas y medianas empresas, desarrollando sus potencialidades y su oferta exportadora. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas